
La flora y fauna de Madagascar es única y peculiar.
En la Isla de Madagascar el 98% de sus mamíferos terrestres, el 92% de sus reptiles, el 68% de sus plantas y el 41% de sus aves son endémicas.
Posee una de las faunas más variadas y singulares del mundo en donde se destacan: los lémures, el gecko, la boa de Madagascar, la tortuga radiada, y aproximadamente la mitad de todas las especies de camaleones conocidas.
Además de nuestros circuitos, en los que podrás contemplar la naturaleza malgache, también proponemos visitas a los siguientes parques nacionales y reservas naturales:
-
MONTAGNE D'AMBRE
-
ANKARANA
-
KIRINDY
-
MASOALA
-
ANDASIBE
-
RANOMAFANA
-
ISALO
RUTA 1
Día 1: Antananarivo - Andasibe
Visita de la reserva privada de Peyrieras para observar camaleones y lémures.
Día 2: Andasibe
Visita del parque nacional de Analamazaotra y de la reserva privada de Vakona para sacar las mejores fotos de lémures.
Día 3: Andasibe - Antsirabe
A lo largo del camino, en el pueblo de Ambatolampy, visita de la fabricación artesanal de ollas con objetos de aluminio recuperados. Visita de la ciudad colonial de Antsirabe.
Día 4: Antsirabe - Ranomafana
Visita al pueblo Ranomafana y su piscina termal.
Día 5: Ranomafana - Fianarantsoa
Día dedicado a la visita del parque nacional de Ranomafana. Vuelta a Fianarantsoa.
Día 6: Fianarantsoa - Ambalavao - Ranohira
Visita de la reserva privada de Anja para ver lémures de cola anillada y ruta hacia Ranohira.
Dia 7: Ranohira
Visita del parque nacional de Isalo.
Dia 8: Isalo - Tulear
Salida y visita del parque nacional de Zombitse. Llegada a Tulear para coger el vuelo de vuelta a Antananarivo.
RUTA 2:
Día 1: Antananarivo - Antsiranana
Vuelo de Antananarivo a Antsiranana. Por la tarde, visita de las tres bahías famosas de Antsiranana. Es un ambiente salvaje y hermoso. En el camino, parada en el pueblo de Ramena.
Día 2: Antsiranana - Montaña de Ámbar
Visita del parque nacional de la Montaña de Ámbar. Este parque es el hogar de 25 especies de mamíferos, de los cuales son nativos de la parte norte de Madagascar. 75 especies diferentes de aves existen también en esta área, además del "lemur coronado" o el camaleón "brookesia", el más pequeño del mundo.
Día 3: Montaña de ámbar - Ankarana
Después de unas horas de ruta hacia el sur, visita del "Tsingy Rojo" y llegada a Ankarana.
Día 4: Ankarana
Visita del Parque Nacional Ankarana.
Día 5: Ankarana - Antsiranana - Antananarivo
Por la mañana, regreso a Antsiranana durante aproximadamente 3 horas y luego al aeropuerto. Vuelo a Antananarivo.

RUTA 3:
Día 1: Antananarivo - Morondava - Kirindy
Vuelo a Morondava y traslado hacia el Parque Nacional Kirindy. Impresionantes paisajes de baobabs, incluida la famosa "Avenida de los Baobabs". Caminata en el bosque de Kirindy para más descubrimientos (lémur Sifaka de Verreaux y con suerte el "fosa", el depredador más grande de Madagascar). Paseo nocturno en Kirindy para aprender más sobre los lémures activos nocturnos como el lémur más pequeño del mundo.
Día 2: Kirindy - Belo - Bekopaka
Cruce del río Tsiribihina para descubrir la flora y fauna locales.
Pernocte en el hotel.
Día 3: Bekopaka
Visita del gran Tsingy de Bemaraha, patrimonio mundial de la UNESCO, formación de pináculos de piedra caliza afilados y raros, que albergan algunas especies de lémures, varias especies de aves y plantas endémicas.
Día 4: Bekopaka - Belo - Morondava
Cruzar el río Tsiribihina en un ferry local a Morondava. Parada en la avenida Baobab para la puesta de sol.
Día 5: Morondava - Antananarivo
Vuelta a la capital.